¿Qué es WordPress? Detalles clave explicados para principiantes

Wordpress

En un nivel básico, es una herramienta que te permite crear un sitio web. Puedes imaginarlo como el sistema operativo de tu página.

Así como macOS gestiona las operaciones básicas de tu Macbook, WordPress maneja las operaciones básicas de tu sitio web. Además, si deseas agregar más funcionalidades, WordPress te permite instalar aplicaciones (llamadas “plugins”), al igual que instalas apps en tu Macbook.

El resultado final es que WordPress puede ayudarte a crear casi cualquier tipo de sitio web sin necesidad de saber programar, desde un simple blog hasta una tienda eCommerce a nivel empresarial y mucho más.

¿Cómo funciona WordPress?

Para hacer un sitio web con WordPress, primero necesitas elegir un servicio de hosting y luego instalar el software de WordPress a través de la interfaz del proveedor de hosting. Muchas empresas de hosting incluso preinstalan WordPress para ti o hacen que el proceso sea muy sencillo.

Una vez instalado, WordPress realiza dos funciones principales:

  1. Te permite gestionar el contenido y configuración de tu sitio desde un panel de control privado.
  2. Convierte esa información en un sitio web interactivo para tus visitantes.

Esto convierte a WordPress en un sistema de gestión de contenido (CMS), donde puedes administrar y publicar contenido fácilmente.

Personalizando tu sitio con temas y plugins

WordPress ofrece dos tipos de extensiones principales:

  • Temas: Cambian la apariencia de tu sitio. Puedes cambiar de tema como si cambiaras de ropa. Todo el contenido sigue estando presente, pero con un diseño diferente.
  • Plugins: Agregan funcionalidades a tu sitio, como formularios de contacto, tiendas online (con WooCommerce) o constructores visuales. Uno de los plugins más recomendados para principiantes es Otter Blocks, ideal para personalizar tu sitio y compatible con el editor de bloques de WordPress.

¿Por qué WordPress es tan popular?

WordPress alimenta más del 43.6% de todos los sitios web en internet, mucho más que otras plataformas como Wix o Squarespace. Algunas razones para su popularidad son:

  • Es gratuito y de código abierto.
  • Es seguro y confiable, usado por marcas reconocidas como Facebook.
  • Es versátil, permitiendo crear desde blogs hasta sitios complejos como tiendas eCommerce.
  • Ofrece miles de temas y plugins gratuitos y de pago.
  • Es fácil de usar, extender y personalizar.

Costos asociados a WordPress

Aunque el software en sí es gratuito, hay costos asociados:

  1. Hosting y dominio: El hosting puede costar desde $2 al mes y un dominio alrededor de $12 al año.
  2. Temas y plugins premium: Los temas suelen costar unos $60, y los plugins entre $20 y $100 o más.

En general, puedes crear un sitio simple por menos de $50 al año, pero un sitio más complejo puede costar entre $150 y $300 anuales.

¿Qué tipos de sitios puedes crear con WordPress?

WordPress es extremadamente flexible y permite crear:

  • Blogs
  • Portafolios
  • Tiendas en línea
  • Sitios de membresía
  • Cursos en línea
  • Foros y comunidades
  • Sistemas internos como CRM o wikis

Incluso puedes combinar varios tipos de sitios en uno, como un blog con tienda en línea y cursos en línea.

¿Cuál es la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org?

  • WordPress.org: Es el software de código abierto gratuito que puedes descargar e instalar en tu hosting.
  • WordPress.com: Es un servicio con una versión limitada del software de WordPress, que requiere pagar más para obtener funciones avanzadas.

Crea tu primer sitio WordPress

Con este conocimiento básico sobre WordPress, estás listo para comenzar a construir tu sitio web. Elige un buen servicio de hosting, instala WordPress y empieza a explorar todas las opciones que ofrece este poderoso CMS. ¡Las posibilidades son infinitas!

Y si es que no tienes tiempo, necesitas un asesoramiento profesional en WordPress o quieres que hagamos realidad tu sitio web ¡Contactate ahora con nosotros!